Cómo la Técnica BAB (Before, After, Bridge) es un antes y un después :)

Cómo la Técnica BAB (Before, After, Bridge) es un antes y un después :)

 

Esta tiene que ser sin dudas una de las estructuras narrativas más útiles para lograr comunicar con el objetivo de persuadir.

Es la fórmula BAB: Before, After, Bridge.

Solo por simple ya es ganadora, pero resulta además que es una fórmula efectiva para enganchar a la audiencia y llevarla a la acción.

Vamos a desglosarla rápidamente:

  1. Before (Antes): Presentas el problema o el contexto actual en el que la audiencia se encuentra. Es el punto de dolor, el desafío que los mantiene frustrados o buscando una solución.

  2. After (Después): Pintas el futuro deseado, ese estado en el que el problema desaparece y todo es mejor. Aquí es donde les muestras el mundo ideal, uno donde ya no tienen que preocuparse por lo que los angustia.

  3. Bridge (Puente): Ahí es donde introduces el "cómo". Tu producto, servicio o idea es el puente que conecta el estado actual (problema) con ese futuro prometido (solución). Es lo que hace posible la transformación.

La técnica BAB es poderosa porque permite contar una historia de manera clara y directa. Pero para que funcione, debemos asegurarnos que:

  • El "Before" sea relevante: El problema o contexto debe conectar con una emoción o necesidad real de la audiencia. Si no logras captar su atención desde el principio, el resto del mensaje no importa.

  • El "After" sea deseable: No solo se trata de resolver el problema, sino de hacerlo de una forma que la audiencia sienta como un "ganar" significativo. Tenemos que mostrarles un futuro mejor y más atractivo.

  • El "Bridge" sea creíble: Aquí es donde muchos soldados se nos caen. El puente entre el problema y la solución debe sentirse auténtico, y no solo un truco publicitario. ¿Realmente tu producto o servicio es la respuesta adecuada?

La fórmula BAB es un antes y un después :)

¿Qué cosa NO podemos olvidar?

Que la estructura, aunque importante, no lo es todo. La relevancia y el insight son los verdaderos motores que arman el relato. 

Contar una historia pensando en BAB, simplifica pero no olvidemos lo más importante: conoce a la audiencia y profundizar en sus necesidades reales.

 

Si necesitas guía creativa para contar una historia, o quieres sumarte como sherpa solo debes escribirnos a quiero@supersherpas.club y buscaremos los recursos que necesitas.

 

Regresar al blog